back to top

Ricardo Gotta

Ostende: Un balneario con mucha historia

Muy cercana a las glamorosas Pinamar y Cariló, la localidad más antigua de la zona muestra los vestigios de sus inicios y el confort...

Santa Marta, Colombia: La perla de América

En el espectacular Caribe colombiano, se combinan la naturaleza –bella y salvaje– con la historia profunda de América, la confluencia de muchas culturas, la...

Qatar: Entre el lujo, el futuro y la tradición

Todo es extremo en el pequeño país del golfo Pérsico de solo tres millones de habitantes. Ciudades extraordinarias, playas alucinantes y la incomparable inmensidad...

Grecia: Las islas de los dioses

Los archipiélagos de Grecia encierran los secretos de todos los tiempos. Desde Rodas y Creta, las más reconocidas, hasta un abigarrado listado de otras...

Sierras de la Ventana: Una comarca de ensueño

En el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, la sierra de la Ventana le da el nombre a una comarca conformada por seis...

Cerro Castor, Caviahue y Penitentes: La aventura de la nieve

La Patagonia argentina cobija a casi dos docenas de centros de esquí de los más afamados del mundo. Un recorrido para disfrutar de la...

NOTAS DESTACADAS:

ROSARIO SMOWING REGRESA A BUENOS AIRES PARA FESTEJAR SUS 25 AÑOS

La banda rosarina regresa a CABA con el festejo de sus 25 años y será parte del “Hawaiian Day vol. 2”. La cita es el domingo 28 de septiembre en el Complejo Art Media.

“LA GUERRA NO ES UN JUEGO”: RECONOCIDAS CELEBRIDADES SE UNIERON A LA CAMPAÑA DE ACNUR ARGENTINA

“La Guerra NO es un Juego” busca visibilizar la cruda realidad que enfrentan millones de niños y niñas que crecen entre bombas y desplazamientos forzados. Celebridades de todo el país se unieron a la campaña de ACNUR que convoca a sumar firmas en LaGuerraNoEsUnJuego.org

“TESIS SOBRE UNA DOMESTICACIÓN” SUPERÓ LOS 20 MIL ESPECTADORES EN CINES ARGENTINOS

El largometraje dirigido por Javier Van de Couter y protagonizado por Camila Sosa Villada, continúa en cartel en cines de todo el país con excelente repercusión de público y prensa.

EL CONSUMO DE ALIMENTOS PICANTES PODRÍA REDUCIR EL RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Un estudio realizado en China, sugiere que comer alimentos picantes con frecuencia podría reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.

LA CAZA FURTIVA DE RINOCERONTES DISMINUYE, PERO NUEVAS AMENAZAS FRENAN SU RECUPERACIÓN

La caza furtiva de esta especie en África ha caído a su nivel más bajo desde 2011, pero pese a ello el número total de rinocerontes disminuyó un 6,7%, con los rinocerontes blancos en su nivel más bajo en casi dos décadas. Las nuevas amenazas.