back to top

M B

¿Qué gusto tiene la sal?

Esta es una respuesta que todos sabemos. Pero a la hora de elegir una sal, surgen dudas y opiniones diversas. Te contamos la verdad...

Manifiesto de invierno

El cambio de estación trajo consigo nuevas tendencias y maneras de usar el maquillaje: el estilo de los años 80, la piel casi al...

La llegada del hermanito

No todos los chicos reaccionan del mismo modo cuando les anunciamos que van a tener un hermano. Cómo acompañarlos para que transiten de la...

Una voz para la comunidad

El Bachillerato Orientado Provincial N° 56 de San Pedro, Misiones, lleva adelante una radio comunitaria que es el único medio de comunicación de la...

Dislexia, cuando leer resulta un imposible

Es una de las principales causas de fracaso escolar. De a poco y gracias a una ley nacional, el sistema educativo comienza a formar...

Transformate en un ecologista en acción

Desde la comodidad de tu casa o con acciones puntuales es posible alzar la voz y formar parte de la salvación del planeta. Animate...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.