back to top

M B

Corazón de bombero

Son hombres y mujeres que dejan todo para enfrentar las llamas cada vez que los convocan. Aquí, un viaje al interior del infierno. Fotos: Daniel...

Los pescadores y el paraíso

Entre dunas mágicas y atardeceres de ensueño, estos habitantes de Jericoacoara extraen del mar su sustento con una técnica ancestral. Fotos Cecilia Casenave  Texto Fabián García Los...

Ushuaia: la postal justa

Desde que se piensa el viaje hasta que se regresa, todo es un sueño. Agua, vegetación, fauna... nada, a ciencia cierta, falta, según la...

La Rioja: destino de aventuras

Caracterizada por sus altas temperaturas y su gente hospitalaria, esconde lugares mágicos. Como si fueran un secreto, hay que adentrarse en sus rincones para descubrirlos y dejarse maravillar.

Jugar en serio

La escuela de fútbol especial de la Fundación Boca Social les permite a los chicos jugar en el club de sus amores y desarrollar...

Celina Carzoglio: “Me gusta que la ropa perdure en el tiempo”

La diseñadora cumplió un ciclo de casi 20 años al frente del diseño en marcas de indumentaria para emprender en su propio proyecto: una...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.