back to top

Juan Martínez

María Laura Belvedere: Bajo un bello mirar

Una mirada, a veces ni siquiera eso. Entre Laura y Mercedes, su mamá, no hace falta demasiado para que cada una sepa lo que...

Ángela Leiva: “Soy lo que quiero ser y no lo que me dicen los demás”

Fotos: Gabriel Machado En su voz está todo. En los susurros suaves, en los tonos altos y alegres, en los gritos desgarradores. En las veces...

Juan Carlos Baglietto: Un puente entre generaciones

Fotos: Bautista Araya Con 46 años y dos hijos, Juan Carlos Baglietto se puso por primera vez en la piel de El Aviador para llevar...

Argentina olímpica

Los primeros deportistas argentinos en entrar en acción en los Juegos Olímpicos de París lo harán en Saint-Étienne, a poco más de quinientos kilómetros...

Daiana Ocampo: Sueño cumplido

Foto: Damián Gasto En el asiento trasero de una camioneta, mientras descansaba, Daiana Ocampo escuchó a su entrenador, Hugo Bressani: “¿Cuál es el sueño más...

Del animé al campo de juego

Foto: Pato Pérez  Cuando Yoichi Takahashi creó el universo de Capitán Tsubasa –el manga y animé que por aquí se conoció como Supercampeones–, el fútbol...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.