back to top

Juan Martínez

Maximiliano Espinillo: El goleador

Miembro de la selección desde 2013, es uno de los referentes de un seleccionado acostumbrado a pelear en los grandes torneos. Solidario y comprometido, celebra goles que no considera solo suyos, sino de todo el equipo.

Violeta Urtizberea: «Para mí, actuar siempre es una fiesta»

Lo que comenzó como un juego nunca perdió esa esencia, ni siquiera cuando también se convirtió en un trabajo. La actuación es, para Violeta Urtizberea, un espacio lúdico, de exploración y de placer: “Yo quiero ser actriz y nada más”, declara.

Impostores: Cuando la mentira es la verdad

De vez en cuando, aparecen personajes que construyen una historia a su alrededor y consiguen vivirla como real, convenciendo al mundo de su veracidad. Artistas del engaño o mitómanos que consumen lo que producen, y que no dejan de provocar fascinación.

Esteban Lamothe: “La actuación puede ser un tesoro o tu condena”

Sincero y directo, desde que descubrió la actuación se sintió atravesado y ya no pudo pensarse a sí mismo sin ella en su vida. Se mueve sin prejuicios entre producciones mainstream o proyectos autogestionados y de exploración.

Chola Poblete: La creadora  

Es una de las grandes revelaciones del arte argentino y ya alcanzó proyección internacional con una obra potente y muy personal de la que su propia identidad forma parte.

Mateo Majdalani: En primera persona

Luego de integrar como entrenador el equipo que obtuvo la medalla dorada en Río 2016, ahora ganó su propia medalla olímpica desde arriba de la embarcación. Una vida junto a un deporte del que aprende cada día.

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.