Fue futbolista y llegó a la selección sub-17, fue estrella juvenil y galán de novela. Es, sobre todo, un hombre que aprovechó sus oportunidades y herramientas para crecer en un oficio que, asegura, lo acerca a la verdad.
Creció en un contexto difícil y la vida lo golpeó en el camino, pero el deporte le dio algo a qué aferrarse; y su talento, la oportunidad de volar hacia donde quisiera. En Boca y en la selección juvenil de futsal, su zurda brilla.
Nicole Mottchouk fue patinadora durante una década, estudió Medicina, pero encontró en la actuación el terreno donde desea desarrollarse. Se destacó en la serie Cromañón, su primer trabajo como actriz.
Desde el conurbano bonaerense, se envían cientos de banderas al año hacia más de treinta países, fabricadas por verdaderos artistas. Tribunas de todo el mundo buscan impregnarse, aunque sea un poco, de la pasión argentina por el fútbol.
Heredó el béisbol de parte de su padre y, rodeado de amigos, creció e hizo crecer una disciplina todavía de nicho en la Argentina. Este mes juegan el Campeonato Sudamericano, con el título como objetivo.
Creció ayudando a su mamá y a su abuela a cocinar, pasó por la alta cocina, de gorros altos, etiqueta y palabras francesas para todo. Pero halló su lugar como comunicador del llano, aplicando sus técnicas sin descuidar las posibilidades de quienes lo siguen.
Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.
El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.
Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.
La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.