back to top

Juan Martínez

Germán Chiaraviglio: De los golpes al disfrute

La presión y las lesiones lo persiguieron durante un tiempo, pero desde hace unos años desbloqueó su cabeza y su cuerpo, y disfruta de...

Verónica Lozano: “Soy feminista desde que nací”

Conduce uno de los programas más vistos de la televisión nacional, donde refleja buena parte de su personalidad: jocosa, siempre dispuesta a tirar chistes,...

Guido Pella: “El tenis es un trabajo de 24 horas”

Es uno de los mejores tenistas argentinos de la actualidad, aunque su relación con esta disciplina tiene vaivenes: es una herencia familiar, quiso abandonar...

Lucía Fresco: El vóley como escuela de vida

Es una de las figuras de Las Panteras, que acaban de clasificarse para los Juegos Olímpicos de Tokio. Trotamundos, actualmente reside en Corea del...

Natalie Perez: “Vine a este mundo a contar historias”

Tanto a los 10 años como a los 33, el arte es su medio de expresión. En el último año y medio consiguió poner...

Guillermo Francella: “Lo que más amo de esta profesión es la comedia”

A días del estreno de El robo del siglo, Guillermo Francella se prepara para un 2020 cargado de trabajos, tanto en cine como en...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.