back to top

Juan Martínez

Guillermo Francella: “Lo que más amo de esta profesión es la comedia”

A días del estreno de El robo del siglo, Guillermo Francella se prepara para un 2020 cargado de trabajos, tanto en cine como en...

Vicky Woodward: La vida en doce segundos

La cordobesa batió dos veces el récord nacional en los 100 metros, una carrera fugaz que se construye con años de entrenamiento. Sueña con...

Federico Gómez: “Siento que todo lo que hice dio sus frutos”

Se crió en un club, donde jugó a todo lo que pudo. Se quedó con el béisbol y el hockey, y en ambos deportes...

Mariana Carrizo: El despliegue del cóndor

Reconocida y celebrada internacionalmente, la coplera Mariana Carrizo lleva consigo siempre el clima del pueblito donde se crio. Revolucionaria y, al mismo tiempo, tradicionalista,...

Chino Darín: “Intenté evitar ser actor”

Con decenas de películas y series en su haber, ostenta una carrera sólida que, sin embargo, coquetea con finalizar en cualquier momento. Un espíritu...

Facundo Imhoff: “El vóley me dio todo”

Lo echaron del equipo de fútbol y cayó de rebote en el de vóley de su pueblo. Hoy juega en la selección nacional y...

NOTAS DESTACADAS:

UN FUROR LLAMADO ARJONA

El cantautor guatemalteco alcanzó un nuevo récord en su carrera: en menos de seis horas agotó seis Movistar Arena y agregó nueva fecha.

LLEGA LA SERIE “LOS SIN NOMBRE”, PROTAGONIZADA POR RODRIGO DE LA SERNA

El 10 de septiembre llega a Disney+ “Los sin nombre”, la serie de seis episodios protagonizada por Rodrigo de la Serna, Miren Ibarguren y Milena Smit, adaptación de la novela de Ramsey Campbell.

LA NIÑA PODRÍA LLEGAR EN SEPTIEMBRE Y ENFRIAR LAS TEMPERATURAS GLOBALES

La Organización Meteorológica Mundial advierte que el fenómeno de La Niña podría enfriar als temperaturas hasta fin de año. Sin embargo, incluso con este enfriamiento, las temperaturas seguirán siendo más altas de lo habitual debido al cambio climático. El riesgo de fenómenos climáticos extremos.

CREAN CON IA ANTIBIÓTICOS CONTRA LAS SUPERBACTERIAS 

Desarrollan en Estados Unidos un modelo de inteligencia artificial que genera moléculas antimicrobianas desde cero, con eficacia comparable a fármacos aprobados y sin efectos adversos en modelos animales.

CÓMO FUE LA INFLUENCIA DE LOS SERES HUMANOS EN LA EVOLUCIÓN DEL TAMAÑO DE LOS ANIMALES

Revelan que hasta la Edad Media la envergadura de la fauna salvaje y domesticada evolucionaba de manera similar. Sin embargo, por vía de la caza y la doma, acabaron provocando una disminución en el tamaño de las especies salvajes y un aumento en las domésticas.