back to top

Juan Martínez

Dalila Ippolito: A pura gambeta

Encaradora y habilidosa, es el gran talento del fútbol nacional. Tiene 18 años y lleva cinco como jugadora de primera división y tres como...

Joaquín Arbe: El albañil olímpico

Fue campeón nacional de atletismo en muchas pruebas distintas y clasificó al maratón de Tokio 2020 sin ser un obsesivo. Un talento a prueba...

Agustina Barroso: Una mujer de selección

Jugaba al básquet y al fútbol simultáneamente, hasta que la convocaron a la selección sub-17. Pasó por todas las categorías y jugó dos mundiales...

Guillermo Andino: “Los verdaderos valores nacen en casa”

Cumple 34 años en el periodismo, una profesión que heredó repentinamente. Obsesivo del trabajo, vive a full, pero siempre haciéndose tiempo para disfrutar de...

Gabriela Garton: Fútbol a sol y a sombra

Arquera de la selección argentina, nacida en los Estados Unidos y becaria del Conicet, ejerce una militancia activa y desde varios ángulos por un...

Jardines rodantes, aprender en casa

Esta propuesta para chicos de uno a tres años es una alternativa para aquellos padres que no quieren una institucionalización temprana y prefieren grupos...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.