back to top

Juan Martínez

Brenda Churin: El beach vóley como espacio de libertad

Con solo 21 años, pasó por diferentes selecciones de vóley indoor y se animó a dejar todo eso para pasarse al beach. Participó de...

Luis Brandoni: “El arte nos hace sentir un poco mejores personas”

A los 80 años, y a pesar de un contexto poco favorable, sigue subiéndose al escenario para encarnar personajes. Política y actuación, no necesariamente...

Juegos Olímpicos: La luz al final del túnel

Un año después de lo previsto, llegarán los Juegos Olímpicos de Tokio. Habrá una nutrida delegación argentina en medio de las máximas estrellas del deporte...

Belén Casetta: Visualizando el objetivo

Es uno de los grandes talentos del atletismo nacional. Luego de un año complicado y de ponerse a punto en la pretemporada, comienza la...

Paloma Herrera: “Siempre tuve los pies sobre la tierra”

Reconocida mundialmente gracias a sus 25 años como bailarina, hoy continúa ligadísima a la danza como directora del ballet del Colón: “Lo que siempre...

NATALIA OREIRO: “Siempre estoy a la búsqueda de algo nuevo”

A fuerza de talento y carisma entró en los medios desde muy chica. Treinta años después, sigue desafiándose permanentemente y encontrando la manera de...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.