back to top

Juan Martínez

Kevin Johansen: “La música es empatía pura”

A veinte años de The Nada, el disco con el que volvió al país, prepara otros tres en simultáneo. La relación con sus cuatro...

Nora Bär: “Cada día me levanto entusiasmada por mi trabajo”

Es una de las referentes del periodismo científico argentino, espacio que prácticamente fundó. Hace 40 años que cuenta historias vinculadas con las ciencias, la...

Coleccionistas: creadores de mundos propios

Organizados y meticulosos, son también aventureros e investigadores. A su manera, ordenan porciones de universo y así le otorgan a este un sentido. El mundo...

Federico Bruno. Siempre para adelante

Un talento superior a la media de nuestro país y una cabeza aún más fuerte que lo apuntala y conduce. Enfocado y decidido, sueña...

Santiago Lange: “Siempre traté de ser fiel a lo que amo”

Tiene seis Juegos Olímpicos en el lomo y va por el séptimo. Se colgó dos medallas de bronce y una de oro. Persigue obsesivamente...

Marcela Cristina Gómez: El talento inevitable

Se alejó del atletismo en la adolescencia, pero correr fue siempre su lugar seguro. Volverse atleta de elite resultó una consecuencia lógica de sus...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.