back to top

Juan Martínez

Valentina Raposo: La Leona del futuro (y el presente también)

Con solo 18 años, fue pieza clave del seleccionado de hockey que ganó la medalla de plata en Tokio. Entre la sorpresa por el...

Música para chicos: El lenguaje universal

Público sincero y transparente, los niños tienen una amplia oferta de músicos que componen desde el respeto por las infancias, sin subestimar a sus...

Lucas López Dávalos: El sofisticador

Comenzó en una barra sirviendo fernet con Coca, pero siempre quiso más. Se formó afuera, investigó nuevas técnicas y luego de años de destacarse...

Fernando Belasteguín: El mejor de todos

Es el rey del pádel, pero entrena como si recién estuviera empezando. A los 42 años, se mantiene vigente y con ilusiones de volver...

Silvina Moreno: “Sigo defendiendo el disco”

Cumplió su primera década como solista y repasa los aprendizajes recogidos en un camino que comenzó mirando los resultados y el ego, y hoy...

Silvio Velo: “Siempre estoy buscando desafíos nuevos”

Capitán histórico de la selección argentina de fútbol para personas ciegas, buscará en Tokio la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos, el único...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.