back to top

Juan Martínez

Elogio de la alegría

En momentos mejores y peores, la sonrisa y el optimismo como bandera son una manera potente de encarar la vida. Fotos: IStock Que sus amigos sonrían...

Pedro Aznar: “Elegí no impostar ninguna postura”

Es uno de los músicos populares de mayor trayectoria en el país y reconocido a nivel internacional. Forjó su carrera sin falsear nada ni...

CECILIA BIAGIOLI. SIEMPRE VIGENTE

Desde Sídney 2000 hasta Tokio 2020 solo faltó a una cita olímpica (Río 2016). Es la mujer argentina con más participaciones en este evento...

BRUNO LIMA: EL GOLEADOR DE BRONCE

Juega desde los seis años y fue el máximo anotador de los Juegos Olímpicos de Tokio, donde la Argentina consiguió una medalla en vóley...

HACIENDO MILONGA

El nombre de su emprendimiento es el verbo que usa para describir en qué consiste: fabricar muñecos de figuras que nadie más haría, pero...

Sabrina Garciarena: “La maternidad me cambió al cien por ciento”

Trabaja desde los quince, recorrió el mundo con su profesión y hace unos años decidió darle prioridad a su familia (es madre de León,...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.