back to top

Juan Martínez

Metaversos: De lo físico a lo virtual

La tecnología y el aprendizaje de los últimos años parecen hacer posible habitar comunidades virtuales donde desarrollar la vida. Distintas compañías están en la...

Florencia Quiñones: Una vida junto al fútbol

Su papá era futbolista y ella lo seguía desde muy chica. Hizo su camino y fue campeona en San Lorenzo, Barcelona, Boca y la...

Mora Godoy: “Si vuelvo a nacer, elegiría otra vez ser bailarina”

Desde muy chica supo que bailar sería su futuro, y dejó todo para que así fuera. Con esa potencia y con convicción, y con...

CLARA O’FARRELL: ANIMARSE A COSAS PODEROSAS

Se fue a los 19 años a estudiar a los Estados Unidos y hoy integra el equipo de la NASA que envió un robot...

HERNÁN BARRETO: A PRUEBA DE TODO

Desde el momento de su nacimiento, se sobrepuso a todas las adversidades que se le cruzaron, y forjó una carrera excepcional. Se demostró a...

Streamers: La nueva pantalla

Las plataformas de streaming son el medio por excelencia de las nuevas generaciones. Su versatilidad y su frescura permitieron el surgimiento de una nueva...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.