back to top

Juan Martínez

Francesca Baruzzi: La abanderada  de la montaña

Esquía desde los dos años, compite desde los once. A los veintitrés, concretó su sueño de ser atleta olímpica y, además, consiguió meterse entre...

Miranda Johansen: “Soy muy fan de lo genuino”

En una búsqueda constante de inspiración y expresión, se consolida como solista presentándose en los festivales más importantes mientras trabaja en su tercer disco. Fotos...

Soledad Silveyra: “Llegar a los 70 me ha dado más libertad”

Con la sonrisa y la vitalidad de siempre, asegura que, a los 70, quiere ser “un poquito más incorrecta” y decir todo lo que...

Donde hay amor, hay una familia

Cecilia Cazenave dejó atrás su vida como monja para adoptar a uno de los chicos que cuidaba en tránsito. La llegada de Benjamín sacudió...

Cecilia Carranza: La abanderada

Ganadora de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río, en 2016, lideró a la delegación argentina en el desfile de la...

Silvina Escudero: “Cuando bailo, soy muy feliz”

Se dedica a la danza desde los tres años. En el camino, actuó, cantó, condujo programas y fue panelista en otros. Tuvo un pico...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.