back to top

Juan Martínez

El teatro como destino

El amor de Carla Calabrese por la actuación surgió muy temprano, pero quedó en segundo plano durante años. Las experiencias de su vida, al...

Santiago Rearte: Patinando desde la cuna

Con logros internacionales, el año pasado comenzó a forjar una carrera deportiva que comenzó como un juego. Entre la escuela y los entrenamientos, crece...

Thelma Fardin: “Actuar fue siempre mi refugio”

Actriz desde los seis años, se siente más asentada que nunca en una profesión que fue su refugio contra todas las tempestades. En paralelo,...

Un mundial que no para de crecer

La máxima competencia del fútbol femenino llega a su novena edición oficial en una etapa de madurez y crecimiento sostenido de la disciplina. La...

Oscar Aníbal Pini: Salvando vidas

Fue el primer universitario de su familia. Migró del campo a la ciudad por su pasión de cuidar a la gente. Hoy dirige la...

Florencia Bonsegundo: La de los goles históricos

Fue una de las protagonistas del, hasta ahora, mejor mundial en la historia del fútbol femenino argentino. A fin de mes inicia un nuevo...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.