back to top

Juan Martínez

Virginia Busnelli: Poner el cuerpo para sanar almas

Médica referente en nutrición y obesidad, se animó a contar cómo lidió ella misma con la problemática en su infancia y adolescencia. A partir...

Paulina Gramaglia: Presente y futuro

Con solo 20 años, lleva una larga trayectoria en el fútbol femenino, destacándose en clubes locales y en el exterior. Jugó su primer Mundial...

MYA: “En cada show dejamos todo”

Llevan siete años como dúo, un par más como amigos, y toda una vida forjándose como artistas. Con avidez y una energía compartida que...

Messi en su propia galaxia

Luego de años de espera, Messi10 by Cirque du Soleil se estrenó finalmente en la Argentina. Pasó por Salta y Rosario, y el mes...

Mateo Fernández de Oliveira: El profesional

Desde muy chico decidió que el golf sería su vida. Adquirió una madurez temprana y comenzó a tomar decisiones en función de un futuro...

Gaspar Offenhenden: “Es muy lindo causar emociones”

Tiene solo doce años y deslumbró con su actuación en una de las series más vistas del año en la Argentina. La pulsión por...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.