back to top

Juan Martínez

Kai Ditsch: Disfruta, luego compite

Fue una de las figuras de la delegación argentina en los Juegos Panamericanos, gracias a su oro en wakeboard. Quinto en el ranking mundial,...

Al fútbol se juega con el corazón

La oscuridad, más que una carga, es para ellos un mundo de oportunidades por descubrir. Los planteles masculino y femenino del seleccionado de fútbol...

Valeria Mazza: “Soy curiosa, y eso hace más interesante la vida”

En un momento en que las modelos saltaron de las pasarelas a la cultura pop, ella se convirtió en una de las principales del...

Ariel Puchetta: “Ráfaga siempre fue parte de mi vida”

A pesar de la fugacidad que sugiere su nombre, Ráfaga lleva ya 27 años llenando de hits movedizos la escena musical. Ariel Puchetta, la...

Agustina Albertario: La superación de una Leona

Es una de las principales estrellas de un seleccionado que históricamente trajo grandes alegrías al país. Se observa a sí misma en la recta...

Nicolás Cabré: “Siempre tuve claro quién era”

Actúa desde niño y, aunque creció en pantalla a los ojos de todos, se esforzó por mantenerse al margen del medio. La paternidad lo...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.