Fulgurante, la aparición del piloto en la Fórmula 1 desató pasiones. De magnetismo indudable y talento evidente, tiene una historia para contar, pero, sobre todo, un largo trecho por recorrer.
A los 19 años debutó en la orquesta del Teatro Colón. Hoy, a los 21, se animó a dejarla para buscar experiencia en Europa, de la mano de un referente que lo invitó a hacer la carrera completa. El joven chelista da sus primeros pasos con aplomo y firmeza.
Niña lectora, licenciada en Letras, encargada de prensa en una editorial, autora y librera. Su recorrido vital no puede pensarse, ni siquiera mencionarse, sin hablar de libros.
De adolescente tímida y avergonzada de sí misma a líder de grupo y luchadora tenaz. El deporte le permitió desplegarse y, por eso, se sobrepone a las adversidades para seguir disfrutando de él.
Con el bagaje de décadas de rutas y escenarios, y la frescura de una propuesta nueva, abierta a incorporar sonidos y texturas, se instalaron como referentes de un nuevo folklore nacional. Todo, sin resignar la vida en su tierra y con su gente.
Luego de diez años, Luciano Pereyra volvió a unirse a David Bisbal para lanzar “Te sigo amando”, una balada compuesta y producida entre Madrid y Miami junto a Tato Latorre.
El miércoles 27 en el Centro Cultural Borges, se estrena “Catálogo para una familia”, el documental de Iair Michel Attías, sobre la vida, obra y devenir del escultor argentino Jorge Michel.
La T y La M vuelve a sorprender con una colaboración que promete conquistar las pistas de baile. En “Ganas”, el dúo se une a Mesita y Alan Gómez, reconocidos artistas en la escena urbana.
Un estudio de más de 500 especies de pájaros diurnos revela que la contaminación lumínica por parte de los humanos provoca que las aves tengan días más largos.
Un informe de la OMS revela que siete de cada diez trabajadores se exponen a temperaturas altas en sus ocupaciones y que cada año hay cerca de 23 millones de lesiones laborales en el mundo debido al estrés térmico.