back to top

G M

Spider-Man: Un nuevo universo (Amazon Prime Video)

En un universo paralelo donde Peter Parker ha muerto, Miles Morales es el nuevo Spider-Man. Sin embargo, cuando el mafioso Wilson Fisk construye el...

Tiempo perdido (Cine.ar)

Agustín Levi es un joven académico argentino radicado en Noruega que regresa a Buenos Aires para participar de un congreso y aprovecha la oportunidad...

Constelaciones

Pinturas, dibujos y bocetos de Remedios Varo, referente del surrealismo y del arte fantástico latinoamericano de mediados del siglo XX.  Hasta el 15 de febrero,...

Una semana a puro arte

El Colegio Santa Eufrasia de la ciudad de Río Cuarto organiza una semana de actividades artísticas para que los estudiantes se conecten con su...

Felipe Pigna: “Carlos Gardel era una buena persona”

La historia no está hecha solo por los próceres. Por eso, en su nuevo libro, Felipe Pigna rumbeó hacia el tango, interesado en contar...

Educar para el futuro

Cada vez que se habla de educación, se menciona el hecho de que formamos a las nuevas generaciones para un mundo que desconocemos. Inmediatamente...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.