Por: Fabricio Portelli
La cosecha 2019 finalizó en medio de polémicas y será recordada por haber sido tan buena (en lo cualitativo) como tan complicada...
¿Qué sucede con los hijos durante y después de la separación? ¿Cómo acordar la crianza con quien fue nuestra pareja?
Por: Carola Sixto
Nadie se casa...
Fernando Medeot
Familiero. Licenciado en Comunicación, publicitario, docente, agnóstico, soñador. Fanático de Serrat, Federer, Benedetti y el buen cine.
En mi mundo ideal hay una pradera...
El diseñador patagónico formado entre Londres y París regresó al país después de ocho años para fundar Chimen Aike, una etiqueta lúdica, ecléctica y...
El 18 de septiembre estrena en cines de todo el país “Papá x dos”, la película dirigida por Hernán Guerchuny, con Benjamín Vicuña, Celeste Cid y Lucas Akoskin en los roles protagónicos.
Del 17 al 20 de septiembre, el Centro Cultural San Martín proyectará las películas ganadoras de los Premios Sur 2025 en el "Ciclo Premios Sur de la Academia de Cine Argentina”.
Demuestran en ratones que la proteína neuritina 1 aumenta el gasto energético sin tener que reducir la ingesta de alimentos, a diferencia de fármacos como Ozempic o tirzepatida, que actúan disminuyendo el apetito.
Las partículas contaminantes de la atmósfera pueden inducir la formación de proteínas tóxicas en el cerebro. Estas son similares a las que aparecen en la demencia con cuerpos de Lewy, que engloba un grupo de trastornos neurodegenerativos entre los que se encuentra el párkinson.
El planeta puede almacenar en formaciones geológicas hasta 1460 gigatoneladas de carbono. Esta capacidad máxima se agotaría hacia el año 2200 con los escenarios actuales de mitigación climática.