back to top

A D

2019, odisea en la cosecha

Por: Fabricio Portelli La cosecha 2019 finalizó en medio de polémicas y será recordada por haber sido tan buena (en lo cualitativo) como tan complicada...

El efecto del divorcio en los hijos

¿Qué sucede con los hijos durante y después de la separación? ¿Cómo acordar la crianza con quien fue nuestra pareja? Por: Carola Sixto Nadie se casa...

Haval H1: Completa opción entre los SUV

Precio USD 14.300 178 km/h Velocidad máxima que desarrolla a 5500 rpm 106 CV Potencia máxima a 6000 rpm 14,8 km/l Consumo promedio   DISEÑO Los vehículos chinos están copando nuestro mercado, ahora...

Especialmente en abril

Fernando Medeot Familiero. Licenciado en Comunicación, publicitario, docente, agnóstico, soñador. Fanático de Serrat, Federer, Benedetti y el buen cine. En mi mundo ideal hay una pradera...

Animales con derechos

Después de la Ley Sarmiento, en la Argentina poco se avanzó legalmente en favor de los animales. El Código Civil sigue considerándolos “cosas”, aun...

Santiago García Trías: “Me inspiran las mujeres fuertes”

El diseñador patagónico formado entre Londres y París regresó al país después de ocho años para fundar Chimen Aike, una etiqueta lúdica, ecléctica y...

NOTAS DESTACADAS:

BENJAMÍN VICUÑA Y CELESTE CID EN “PAPÁ X DOS”, LA COMEDIA QUE ESTRENA EL 18

El 18 de septiembre estrena en cines de todo el país “Papá x dos”, la película dirigida por Hernán Guerchuny, con Benjamín Vicuña, Celeste Cid y Lucas Akoskin en los roles protagónicos.

«CICLO PREMIOS SUR DE LA ACADEMIA DE CINE ARGENTINA» EN EL CENTRO CULTURAL SAN MARTÍN

Del 17 al 20 de septiembre, el Centro Cultural San Martín proyectará las películas ganadoras de los Premios Sur 2025 en el "Ciclo Premios Sur de la Academia de Cine Argentina”.

CREEN QUE SE PUEDE TRATAR LA OBESIDAD SIN REDUCIR LA INGESTA DE ALIMENTOS

Demuestran en ratones que la proteína neuritina 1 aumenta el gasto energético sin tener que reducir la ingesta de alimentos, a diferencia de fármacos como Ozempic o tirzepatida, que actúan disminuyendo el apetito.

LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE PODRÍA AUMENTAR EL RIESGO DE ALGUNOS TIPOS DE DEMENCIA

Las partículas contaminantes de la atmósfera pueden inducir la formación de proteínas tóxicas en el cerebro. Estas son similares a las que aparecen en la demencia con cuerpos de Lewy, que engloba un grupo de trastornos neurodegenerativos entre los que se encuentra el párkinson.

LOS LÍMITES DE LA TIERRA PARA ALMACENAR CARBONO EN FORMACIONES GEOLÓGICAS

El planeta puede almacenar en formaciones geológicas hasta 1460 gigatoneladas de carbono. Esta capacidad máxima se agotaría hacia el año 2200 con los escenarios actuales de mitigación climática.