back to top

A D

Fito Páez

El rosarino ofreció un concierto desde su casa para presentar su reciente trabajo, La conquista del espacio. En el recital vía streaming también incluyó...

Live Microteatro

Propuestas audiovisuales inéditas, inspiradas y creadas en cuarentena. Las obras duran de 3 a 5 minutos y el acceso es gratuito. Los jueves a las...

Museo de Arte Latinoamericano

La colección virtual del MALBA incluye obras de Antonio Berni, Lino Spilimbergo, Emilio Pettoruti, Diego Rivera y Frida Khalo. www.coleccion.malba.org.ar

Annabelle 3: Viene a casa (HBO Go)

Decididos a evitar que Annabelle cause más estragos, Ed y Lorraine Warren deciden llevar la muñeca poseída a la sala de objetos bajo llave...

Basta de música

Martín Buscaglia Dentro del universo del artista uruguayo, cada canción de este álbum es un mundo. Composiciones propias que recorren experimentalmente diversos géneros, como el...

La corazonada (Netflix)

Este largometraje cuenta la historia de Manuela “Pipa” Pelari, quien empieza su carrera como policía luego de salir de la academia. Junto con Francisco...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.