back to top

A D

#Eldisco

Alejandro Sanz El español aggiornó su propio estilo con los nuevos en auge, y el resultado fue una combinación explosiva. Para completar el trabajo, sumó...

Cocinar por placer

Siglos de mandatos sociales depositaron sobre la mujer la obligación de cocinar, algo que el feminismo se encargó de poner definitivamente en crisis. Hoy...

Cosmética facial inteligente

El avance de esta cosmética no tiene límites. Ya existen aplicaciones que diagnostican el cutis, mascarillas personalizadas y masajeadores que se programan con el...

COMBINACIÓN PADRE E HIJA

Equipos cómodos y cancheros para compartir una tarde de juegos con papá. TIEMPO DE MERIENDA Felicitas: Remera estampada (Grisino), jean (Gimo's), cangurito de algodón (Grisino) y...

Profesionales del orden

La notoriedad que alcanzó el método KonMari para ordenar espacios visibilizó la labor que brindan en nuestro país los organizadores profesionales. Sus historias y...

Casa Naranja: Visitas guiadas y gratuitas

Se realizan durante todo el año en el marco de las diversas experiencias culturales que ofrece la empresa. Tienen el objetivo de fortalecer la...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.