back to top

A D

INSPIRACIÓN ESCOCESA

Las telas geométricas trascienden bufandas y kilts, y estampan todo tipo de prendas y accesorios. Se llevan de maravillas con texturas suaves como el...

Tesoro virgen en el corazón de Formosa

El bañado La Estrella es el sitio perfecto para una vinculación intensa con la naturaleza en estado puro. Elegido como una de las Siete...

Laurita Fernández: “No me adelanto, pero me permito soñar”

Con pasos firmes y seguros, la actriz y bailarina conquista nuevos territorios. Después de muchos años en la tele, hoy se dedica de lleno...

Yesica Bopp: “No hay crecimiento sin dolor”

Campeona mundial de boxeo desde hace más de una década, se abrió camino en un ambiente hostil sin perder la frescura. Por Juan Martínez Foto Patricio...

Lebón & Co.

David Lebón Versiones renovadas de doce clásicos del ex Serú Girán. Para darle este aire fresco, invitó a músicos locales e internacionales como Ricardo Mollo,...

Besos en la espalda

Indios Pop sensual en doce canciones que hablan del amor y sus facetas, incluida la locura. Con una variedad melódica y en tono intimista, la...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.