back to top

A D

CRISTIAN SALGUERO: “La actuación me liberó”

Antes de descubrirse como actor, Cristian Salguero era una persona tímida, de escasos amigos e, incluso, de poca charla, hasta que se encontró por...

La matriarca, el barón y la sierva

Federico Andahazi Con su capacidad narrativa, el autor se adentra en la irracionalidad del exceso de poder, la ceguera que anida en el afán de...

El Dr. Fausto (Tragikamedia)

Cuatro payasos deben representar Fausto y cuentan con pocos recursos, pero tienen las herramientas poéticas y cómicas para encarar la misión. Para toda la...

Nati Jota: “Construí un personaje igual a mí”

Millones de seguidores ven sus publicaciones digitales cada día. Con frescura y desparpajo, capta el sentir de una generación que pasa buena parte del...

MANUEL MORETTI: “Puse toda la creatividad en las palabras”

El resultado de Las lunas tiene muy contento a Manuel Moretti. Se trata del último trabajo junto a Estelares, el octavo disco del grupo,...

Juanito Botines

Graciela Bialet - José Villamayor Los días de sol Juanito Botines juega en la plaza. Como a veces no tiene con quién, él se entretiene...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.