back to top

A D

Hermanos… ¿a medias?

Cómo lograr que los hijos de las familias ensambladas convivan en paz y armonía. Cuando la cuestión semántica define las relaciones. Por Carola Sixto Lo vemos...

Perfumancia

Una composición audio-olfativa de Pablo Schanton y Alejandro Ros para despertar los sentidos. El espectador realiza un recorrido por un lugar a oscuras donde,...

CARLOS ALONSO: “Memoria y pintura se retroalimentan”

“La memoria es sagrada para la pintura. No solo se llevan bien, sino que se retroalimentan y son el cuerpo de nuestras experiencias. Acudimos...

La sabiduría

Para dejar atrás la rutina diaria y sus preocupaciones por unos días, Mara, Luz y Tini deciden irse al campo a descansar. Lejos de...

Fuego y pasión

Boleros, tangos y flamenco se unen en un espectáculo original, donde se destacan coreografías y vestuarios. Es una creación de Hernán Piquín en la...

Falta y Resto

5 de julio, a las 21:30, en Plataforma Lavardén, Mendoza 1085, Rosario.

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.