Una colección colorida de autos se devela ante nuestros ojos como retazos de un arcoíris.
Fotos Federico Núñez
Texto María Inés Balbín
Se dice que al final...
Agustina Boldrini
Lic. en Comunicación Social.
Correctora de textos.
A ver, a ver… ¿quién descubre qué tienen en común estas tres palabras?: “Brasil”, “silbar”, “libras”... Tictac, tictac…
Pasatiempos...
Inés Garland
Relatos sobre experiencias de iniciación sexual, amorosa y emocional. Son las historias de adolescentes, jóvenes y adultos, de ambos sexos, tratando de entender...
Edgardo Cozarinsky
La producción literaria de Cozarinsky es extensa y valiosa, incluye novelas, cuentos, ensayos y crónicas. En este volumen se reúnen todos sus libros...
La exposición repetida a olas de calor no solo aumenta la mortalidad a corto plazo, también acelera el envejecimiento biológico. Los más afectados son los trabajadores manuales, las personas que viven en zonas rurales y quienes no disponen de aire acondicionado en sus hogares.
Organizado por “Presente Continuo” desde Argentina, se lanza en el país el programa de residencias internacionales Connect, del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), en Ginebra, Suiza.
En el marco de “Buenos Aires está de Moda”, se inaugurará el sábado 6 de septiembre una nueva edición del Festival Moda Sostenible, que busca fomentar el diseño consciente, el talento y las nuevas formas de crear y consumir moda.
Un equipo chino ha trasplantado un pulmón de cerdo modificado genéticamente a un ser humano. El proceso no provocó rechazo inmunitario inmediato y se mantuvo viable durante nueve días, aunque aparecieron problemas de daño pulmonar. Es la primera vez que se logra este hito con este órgano, más vulnerable que el hígado o los riñones.
Patricia Sosa y Mijares se unen por primera vez en “Alquimia”, un proyecto conjunto donde la fusión de sus voces transforma grandes canciones en nuevas experiencias sonoras.