back to top

A D

Festival Internacional de Cine de las Alturas

Este año la sexta edición del festival que reúne las expresiones cinematográficas de la región andina y el Noroeste Argentino se realizará de manera...

Mesa para dos

Kany García Un disco de duetos con músicos de diferentes países, entre ellos Carlos Vives, Camilo, Carlos Rivera, Pedro Capó, Reik, Mon Laferte y Gusttavo...

Mujeres de película

Con la popularización y el primer desarrollo del cine como industria, en él hallaron cabida actrices que ya tenían gran popularidad en el teatro,...

Alegreto

Una comedia sobre la moral y las buenas costumbres a través de dos hermanas, un embarazo y un padre desconocido, o no tanto.  Disponible hasta...

María O’Donnell: “Hay una fascinación por los 70”

Lo asegura la periodista y escritora María O’Donnell, quien acaba de publicar Aramburu. El crimen político que dividió al país. El origen de Montoneros....

La cocina, un lugar de encuentro

La calidez de la casa parte de la cocina. Un espacio para compartir, a fuego lento, la vida cotidiana de una familia. Producción Lorena Cantarelli   Fotos...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.