back to top

A D

Saber aburrirse

En una sociedad signada por la inmediatez, claves para amigarse y disfrutar de los momentos en los que aparentemente no pasa nada. Hoy en día,...

Elian Chali en Casa Naranja

Casa Naranja cierra el ciclo 2019 de Artes Visuales con una gran muestra individual de Elian Chali, el muralista cordobés de éxito internacional. La...

Un barco muy pirata

Gustavo Rolan y Roberto Cubillas La pulga, el bicho colorado, la hormiga, el cascarudo, la pequeña langosta verde, la hormiga colorada y el ratoncito salen...

La Cenicienta

El cuento de Charles Perrault y todos sus personajes, desde La Cenicienta hasta sus hermanastras, se encuentran representadas en este ballet. La música es...

JOSÉ MARÍA MUSCARI: “Se puede crear material poético sobre el sexo”

José María Muscari llegó a tener varias obras en cartel en simultáneo. Este año decidió mermar la cantidad y dedicarse de manera casi exclusiva...

Guasón

Arthur Fleck es un hombre ignorado por la sociedad, cuya motivación en la vida es hacer reír. Pero una serie de trágicos acontecimientos...

NOTAS DESTACADAS:

LUCIANO PEREYRA SE UNE A DAVID BISBAL EN “TE SIGO AMANDO”

Luego de diez años, Luciano Pereyra volvió a unirse a David Bisbal para lanzar “Te sigo amando”, una balada compuesta y producida entre Madrid y Miami junto a Tato Latorre.

SE ESTRENA “CATÁLOGO PARA UNA FAMILIA”, DOCUMENTAL SOBRE LA VIDA DEL ESCULTOR JORGE MICHEL

El miércoles 27 en el Centro Cultural Borges, se estrena “Catálogo para una familia”, el documental de Iair Michel Attías, sobre la vida, obra y devenir del escultor argentino Jorge Michel.

LA T Y LA M JUNTO A MESITA & ALAN GOMEZ PRESENTAN SU NUEVO SINGLE Y VIDEOCLIP

La T y La M vuelve a sorprender con una colaboración que promete conquistar las pistas de baile. En “Ganas”, el dúo se une a Mesita y Alan Gómez, reconocidos artistas en la escena urbana.

LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA ALARGA EL CANTO DE LAS AVES EN 50 MINUTOS AL DÍA

Un estudio de más de 500 especies de pájaros diurnos revela que la contaminación lumínica por parte de los humanos provoca que las aves tengan días más largos.

EL CALOR EXTREMO SE CONVIERTE EN UNA AMENAZA CRECIENTE PARA LOS TRABAJADORES 

Un informe de la OMS revela que siete de cada diez trabajadores se exponen a temperaturas altas en sus ocupaciones y que cada año hay cerca de 23 millones de lesiones laborales en el mundo debido al estrés térmico.