back to top

A D

El buen mentiroso

Roy Courtnay es un estafador profesional que no puede creer su suerte: ha conocido on-line a la adinerada viuda Betty McLeish. A medida que...

Un perro llamado Cual

Renato Peralta. Ilust. M. Weiss y V. Piñón Un niño, una niña, una tía enamorada, su pretendiente y un perro llamado Cual comparten las vacaciones...

Contra lo imposible

La película se centra en un excéntrico y decidido equipo americano de ingenieros y diseñadores, liderados por el visionario automovilístico Carroll Shelby y su...

Jueves

Cuarteto de Nos Los uruguayos siguen por la senda de la ironía y la crítica en un estilo compositivo que los distingue. Nueve canciones con...

Beya durmiente (Dj Beya)

Es una adaptación de la nouvelle Le viste la cara a dios, de Gabriela Cabezón Cámara. Se trata de un espectáculo performático-musical electrónico, en...

Jamlet de Villa Elvira

Una versión contemporánea, libre y experimental del Hamlet shakespereano, donde converge la investigación doctoral del autor y director Blas Arrese Igor, con la experiencia...

NOTAS DESTACADAS:

LUCIANO PEREYRA SE UNE A DAVID BISBAL EN “TE SIGO AMANDO”

Luego de diez años, Luciano Pereyra volvió a unirse a David Bisbal para lanzar “Te sigo amando”, una balada compuesta y producida entre Madrid y Miami junto a Tato Latorre.

SE ESTRENA “CATÁLOGO PARA UNA FAMILIA”, DOCUMENTAL SOBRE LA VIDA DEL ESCULTOR JORGE MICHEL

El miércoles 27 en el Centro Cultural Borges, se estrena “Catálogo para una familia”, el documental de Iair Michel Attías, sobre la vida, obra y devenir del escultor argentino Jorge Michel.

LA T Y LA M JUNTO A MESITA & ALAN GOMEZ PRESENTAN SU NUEVO SINGLE Y VIDEOCLIP

La T y La M vuelve a sorprender con una colaboración que promete conquistar las pistas de baile. En “Ganas”, el dúo se une a Mesita y Alan Gómez, reconocidos artistas en la escena urbana.

LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA ALARGA EL CANTO DE LAS AVES EN 50 MINUTOS AL DÍA

Un estudio de más de 500 especies de pájaros diurnos revela que la contaminación lumínica por parte de los humanos provoca que las aves tengan días más largos.

EL CALOR EXTREMO SE CONVIERTE EN UNA AMENAZA CRECIENTE PARA LOS TRABAJADORES 

Un informe de la OMS revela que siete de cada diez trabajadores se exponen a temperaturas altas en sus ocupaciones y que cada año hay cerca de 23 millones de lesiones laborales en el mundo debido al estrés térmico.