back to top

A D

Aura

Bajofondo El grupo argentino-uruguayo, encabezado por Gustavo Santaollala, expande los límites sonoros del Río de la Plata para indagar en la geografía psicodélica de Latinoamérica....

Campedrinos: “Queremos romper el mito de que el folklore es para grandes”

“Cuando empezamos a tocar, en nuestros grupos de amigos éramos los únicos que escuchábamos folklore”, cuenta Agustín Fantili. Por eso, desde que formaron Campedrinos...

Las canciones que has bailado para mí

La compañía Focus llega desde Brasil para presentar un espectáculo inspirado en la música de Roberto Carlos. Con dirección y coreografía de Alex Neoral,...

Lo mucho que te amé

Eduardo Sacheri Ofelia no quiere seguir los mandatos de la época para las mujeres. La historia transcurre entre los años 50 y 60, y ella...

Patti Smith

21 de noviembre, a las 21, en Estadio Luna Park, Av. Madero 420, Buenos Aires.

Venenos de Dios, remedios del Diablo

Fragmento exclusivo de Venenos de Dios, remedios del Diablo, primera novela que se publica en la Argentina del gran escritor africano Mia Couto.  El médico...

NOTAS DESTACADAS:

LUCIANO PEREYRA SE UNE A DAVID BISBAL EN “TE SIGO AMANDO”

Luego de diez años, Luciano Pereyra volvió a unirse a David Bisbal para lanzar “Te sigo amando”, una balada compuesta y producida entre Madrid y Miami junto a Tato Latorre.

SE ESTRENA “CATÁLOGO PARA UNA FAMILIA”, DOCUMENTAL SOBRE LA VIDA DEL ESCULTOR JORGE MICHEL

El miércoles 27 en el Centro Cultural Borges, se estrena “Catálogo para una familia”, el documental de Iair Michel Attías, sobre la vida, obra y devenir del escultor argentino Jorge Michel.

LA T Y LA M JUNTO A MESITA & ALAN GOMEZ PRESENTAN SU NUEVO SINGLE Y VIDEOCLIP

La T y La M vuelve a sorprender con una colaboración que promete conquistar las pistas de baile. En “Ganas”, el dúo se une a Mesita y Alan Gómez, reconocidos artistas en la escena urbana.

LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA ALARGA EL CANTO DE LAS AVES EN 50 MINUTOS AL DÍA

Un estudio de más de 500 especies de pájaros diurnos revela que la contaminación lumínica por parte de los humanos provoca que las aves tengan días más largos.

EL CALOR EXTREMO SE CONVIERTE EN UNA AMENAZA CRECIENTE PARA LOS TRABAJADORES 

Un informe de la OMS revela que siete de cada diez trabajadores se exponen a temperaturas altas en sus ocupaciones y que cada año hay cerca de 23 millones de lesiones laborales en el mundo debido al estrés térmico.