back to top

A D

La masacre de Kruguer

Luciano Lamberti Un pequeño pueblo de montaña vivirá su peor pesadilla. El horror y la locura impregnarán la Fiesta de la Nieve del 87, dejando...

Causa y efecto

Keane Los ingleses sorprenden con un nuevo sonido, más contemporáneo a fuerza de sintetizadores, pero sin perder su estilo. Las canciones encontraron su fuente lírica...

Terruño

Diosque El tucumano trae un pack de canciones maduras, reflexivas y melódicas, en las cuales sigue matizando su propio sonido entre el folklore norteño y...

Hora de bajar los decibeles

Los habitantes de las grandes ciudades parecen haberla incorporado como parte del paisaje cotidiano. Sin embargo, la contaminación sonora es una amenaza concreta para...

Deseos de fin de año

Guillermo Jaim Etcheverry En Twitter: @jaim_etcheverry El final de un año y el comienzo de otro siempre constituyen una oportunidad propicia para formular deseos, dando expresión...

El reino del yaguareté

El Pantanal brasileño es uno de los sitios en los que habita el yaguareté, el felino más grande de América, junto a cientos de...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.