back to top

A D

Simulacros y falsificaciones

Un fragmento de La luz negra, la novela de María Gainza que acaba de ganar el premio Sor Juana Inés de la Cruz. Llegué, por...

Sucursal del Futuro

Llegó la hora de la expansión a todo el país. La compañía hace evolucionar su presencia en el mundo físico convirtiendo sus sucursales en...

Sergio Olguín: “Me desafié a volver a la narración corta”

En su nuevo libro, Sergio Olguín dejó afuera a las mujeres. Luego de varios personajes femeninos, en Los hombres son todos iguales juega con...

Sol Pereyra

5 de diciembre, a las 21, en La Tangente, Honduras 5317, Buenos Aires.

Charly Karamanian: Proteger el planeta, pensar el país

Creativo y multifacético, este contador fanático de la tecnología y la sustentabilidad proyectó una casa ciento por ciento ecológica. Además, ganó un premio en...

Clásicos para volver a ver

Una de las mejores maneras de invertir el tiempo y quedar satisfecho es ver –o volver a ver– una buena película. Las vacaciones están...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.