back to top

A D

Entre navajas y secretos

El reconocido novelista Harlan Thrombey es encontrado muerto después de la celebración de su cumpleaños. El inquisitivo y encantador detective Benoit Blanc ha...

Juan Ingaramo: “Quiero aportar culturalmente en mi país”

Sin dudas, el 2019 fue un gran año para Juan Ingaramo. Editó Best Seller, fue nominado a los Grammy Latino, cantó con Los Ángeles...

Un susurro de alas

Elenita es una muchacha salvaje y libre que ama la naturaleza. Un patrón de campo, un hombre mucho mayor, hará lo imposible para lograr...

Tony Takitani

Haruki Murakami Tony es un joven que creció entre burlas de compañeros y muy solo, pues su padre se ausentaba a menudo. Se dedica a...

El hombre del futuro

Michelsen es un camionero entrado en años cuya figura es casi mítica. Solitario y enfermo, viaja por la Patagonia hasta que encuentra a...

Cuentos y leyendas que suben y bajan del Cerro Colorado

Lulú Colombo Reúne historias milenarias de quienes pueblan la reserva natural del Cerro Colorado para mantener viva la memoria de nuestros animales, nuestros árboles y...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.