back to top

A D

Baterías duraderas

Los cargadores portátiles son la solución para tener el celular o la tablet siempre listos para usar. Es sabido que los celulares, cada vez más...

Marina Bellati: “Siempre fui muy curiosa de las personas y los vínculos”

Su sonrisa y los registros de voz de sus personajes componen la memoria de los espectadores de la tele porteña. Aquí cuenta cómo construye...

Entre el rosa y el celeste

En tiempos de empoderamiento y cambios sociales, ¿los prejuicios sobre la existencia de un modo de actuar femenino y otro masculino siguen intactos? Por Magalí...

Sebastián Páez Vilaró: En el vientre de su ballena

Su bar, Rey de Copas, fue declarado de Interés Cultural por la Legislatura de Buenos Aires. Historia del creador de una obra viviente, para...

Estampas de verano

Las flores, en sus distintas combinaciones de colores, se imprimen sobre vestidos, monos y faldas. Un print ideal para sumar frescura a los diseños...

La cocina, el corazón de la casa

Cómo hacer para que una cocina pequeña siga siendo el corazón de la casa y poder disfrutarla a toda hora del día. La opción de...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.