back to top

A D

La fiesta silenciosa

El día antes de su fiesta de casamiento, una pareja llega a la casona de campo del padre de la novia para ultimar los...

Un lugar en silencio – Parte II

Después de los eventos mortales que tuvieron lugar en su casa, la familia Abbott ahora debe enfrentar los terrores del mundo exterior mientras continúa...

Mulán

Cuando el emperador de China decreta que un hombre de cada familia debe servir en el Ejército Imperial, Hua Mulán, la hija mayor de...

Cinthia Rajschmir: “Me imagino a Cortázar emocionado”

“Por supuesto. ¿Cuándo empezamos?”, le respondió Manuel Antín a Cinthia Rajschmir cuando ella le propuso realizar un documental sobre el intercambio de cartas que...

Montañas de fe

La devoción por el cura Brochero les cambia la cara a las sierras cordobesas. Retratos de primavera en el Camino del Peregrino de las...

Thelma Fardín: “Nuestra profesión es retratar la vida”

“Nuestra profesión es retratar la vida, y de la vida, uno nunca se recibe. Mi crecimiento personal nutre a mi actriz inevitablemente”, cuenta Thelma...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.