back to top

A D

De palabras

La Franela  Canciones que tienen como protagonista a la palabra: letras que cuentan, dicen, denuncian, elogian y suenan imprescindibles para estos tiempos. Rock amoroso mezclado...

Rare

Selena Gómez  Con letras íntimas, que describen desamores o problemas personales, muestra un lado sincero y algo “meloso”. Más madura en sus composiciones, no logra...

La madre de Frankenstein

Almudena Grandes En el 54, Germán regresa del exilio para reencontrarse con María. Quieren darse una oportunidad y huir de sus pasados. En una España...

El conocimiento hereje

Patricio Lorente Desde adentro de la cocina de Wikipedia –el autor fundó Wikimedia Argentina– cuenta la historia de esta herramienta cultural de la era de...

High Road

Kesha En su disco anterior, la artista atravesaba una etapa más introspectiva. Ahora apuesta nuevamente a la diversión. Regresó a su estilo original y a...

Los estrenos del cine nacional

Año tras año, la producción de películas argentinas no merma. Hay mucha variedad, pero, además, profesionalismo, talento y calidad. Y, lo más importante, el...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.