back to top

A D

Documentales para disfrutar en casa

Uno de los géneros más ricos y de mayor diversidad es el documental. A continuación, una selección de grandes títulos que se pueden encontrar...

Bernardo Baraj: “Me queda bien el traje de cantor”

La experiencia de Bernardo Baraj con el tango es completa. Lo baila, lo toca y lo canta. Tu alegre corazón es su segundo disco...

Manuel Belgrano

Felipe Pigna Presenta múltiples aspectos de la vida privada y pública de Belgrano, tanto los conocidos como aquellos relegados de la historia oficial. Un recorrido...

Las clases

En oportunidad de un reciente encuentro profesional, se acercó a mí un prestigioso científico a quien solo conocía de nombre. Me dijo: “Es un...

Eduardo López: “Tenemos por delante tres o cuatro meses con el virus entre nosotros”

Entrevista a Eduardo López, uno de los médicos infectólogos más importantes del país e integrante del comité de expertos que asesora al gobierno nacional, quien...

El ABC del coronavirus

El coronavirus SARS-CoV2, un virus desconocido hasta fines del año pasado, se ha convertido en un protagonista central de la existencia humana. Es probable...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.