back to top

Fernando Medeot

El centro del universo

Fernando Medeot El niño que fui tiene esas cosas. Siempre creyó que era el centro del universo. Por eso no olvida sus emociones y recuerda...

Palitos de la Selva

Somos distintos. Tan distintos como una lágrima y una gota de miel. Tenemos una mirada divergente para apreciar un paisaje, disfrutar una película o...

Sin alas, sin límites

Cuando la conocí, me sorprendió su firme vocación de superarse a cada momento. Era capaz de hacer cosas impensadas, muy locas, fuera de libreto....

El gran secreto

Esa mañana te despertaste pensando que hoy era el día que tanto esperabas. Despegaste tu cuerpo de la cama convencido de no postergarlo más....

De naufragios y dragones

S iempre pensé que la vida era un viaje enteramente imaginario. Personas, animales, ciudades y cosas, todo es inventado. Vivimos una novela, una historia ficticia...

El último sol de otoño

Esa tarde lluviosa la seguiste con tu mirada cuando salía del centro cultural. Ya la habías visto antes, tomando clases de fotografía mientras vos...

NOTAS DESTACADAS:

FONSECA Y RUBÉN BLADES SE UNEN EN “NUNCA ME FUI”

El cantante colombiano lanza su nuevo single junto a uno de sus grandes ídolos musicales y personales, en un homenaje a las raíces y la memoria.

JUANES SORPRENDIÓ A SUS FANS CON UN MINIRECITAL EN EL SUBTE PORTEÑO

Juanes, quien está en el país promocionando su gira por distintas ciudades y el estreno de su último single “Cuando estamos tú y yo”, cautivó a sus fans en una aparición sorpresiva en uno de los andenes del subte de Buenos Aires, donde dio un mini show gratuito.

MARILINA BERTOLDI PRESENTA EL VIDEOCLIP DE “SIGLOS”

A poco de comenzar la gira presentación de su álbum “Para quien trabajas”, Marilina Bertoldi presenta el videoclip de “Siglos”, una de las favoritas del público.

LA PAPA TIENE SU ORIGEN EN EL TOMATE 

Un evento evolutivo poco común está detrás del enigmático origen de la papa. Según un nuevo estudio, este tubérculo apareció por hibridación natural entre un ancestro del tomate y una planta silvestre chilena llamada Etuberosum.

EL ORUJO DE MANZANA Y LA HARINA DE CALDÉN, DOS NUEVOS ALIMENTOS ARGENTINOS  

El orujo de manzana y las harinas de caldén y alpataco ingresan como productos al Código Alimentario Argentino. Los investigadores del CONICET trabajan ahora en el desarrollo de tecnologías para su aprovechamiento en la producción de alimentos.