back to top

Felipe Pigna

Alejandro Posadas, médico genial y pionero de nuestro cine

Para muchos argentinos, Posadas es solo el nombre de un hospital. Alguien me ha dicho que pensaba que era un homenaje a la capital...

Luis Leloir: la salsa golf y el premio Nobel

Luis Federico Leloir nació el 6 de septiembre de 1906 en París, mientras su padre era tratado de una grave enfermedad en un centro...

La guerra de corso

Ilustración: Pini Arpino La “guerra de corso” era una forma de combate naval llevado adelante por particulares que recibían una autorización del Estado (patente de...

La isla YPF

Ilustración: Pini Arpino. La isla Martín García, cuya superficie no llega a los dos kilómetros cuadrados, ubicada a unos 46 kilómetros de Buenos Aires, tiene...

El gran Antonio Berni

Ilustración: Pini Arpino Antonio Berni nació en Rosario en mayo de 1905. A los nueve años, un artesano catalán lo incorporó a su taller como...

Queremos tanto a Julio

¿Por qué lo queremos tanto? Será por su permanente coherencia y su compromiso con las buenas causas; por su excelente y vibrante literatura que...

NOTAS DESTACADAS:

TRAS CUATRO NOMINACIONES AL LATIN GRAMMY, JOAQUINA LANZA “LOS 41”

La cantautora venezolana acaba de lanzar “los 41”, una canción pop/rock que mezcla ironía, ira y humor.

FRANCO RIZZARO Y MAXI ESPINDOLA LANZARON “NADA ES LO MISMO”

Franco Rizzaro lanzó “Nada es lo Mismo”, una nueva canción en colaboración con Maxi Espíndola, que marca una nueva etapa en su recorrido musical.

LLEGA A CÓRDOBA EL GRUPO MASTER STROKE CON SU “TRIBUTO A QUEEN”

Regresa a la ciudad de Córdoba el destacado grupo argentino Master Stroke para presentar u show con lo más granado de la banda británica Queen. Será el 24 de octubre en la Sala Mayor del Teatro Ciudad de las Artes.

LA REGULARIDAD EN UNA DIETA SALUDABLE ES CLAVE PARA LA SALUD INTESTINAL 

Investigadores suizos confirman que no basta con comer bien algunos días: mantener hábitos sanos de forma constante es lo que realmente protege la microbiota intestinal y mejora la salud a largo plazo.

LAS SEQUÍAS EXTREMAS AMENAZAN LA CAPACIDAD DE MATORRALES Y PASTIZALES PARA ALMACENAR CARBONO

El incremento de la duración e intensidad de las sequías limita la capacidad de la vegetación para almacenar carbono y amenaza actividades como la ganadería y la agricultura.