“Antes de curar a alguien, pregunta si está dispuesto a renunciar a las cosas que lo enfermaron”.
Fue Hipócrates (460-370 a.e.c.) quien, con esta frase,...
Muchas personas sienten habitar un mundo donde (casi) todo es desechable.
La tecnología –su obsolescencia programada– condiciona una creciente cultura del desecho.
El proceso parece haberse...
Verano: movimientos medidos e indumentaria mínima.
Como en ninguna otra época del año, los cuerpos necesitan quedar expuestos para no sufrir con las altas temperaturas....
Comienza a cerrarse un año particular. Un ciclo distinto para los chicos, que siguen mostrando heridas causadas por los encierros, temores y pérdida de...
El 10 de septiembre llega a Disney+ “Los sin nombre”, la serie de seis episodios protagonizada por Rodrigo de la Serna, Miren Ibarguren y Milena Smit, adaptación de la novela de Ramsey Campbell.
La Organización Meteorológica Mundial advierte que el fenómeno de La Niña podría enfriar als temperaturas hasta fin de año. Sin embargo, incluso con este enfriamiento, las temperaturas seguirán siendo más altas de lo habitual debido al cambio climático. El riesgo de fenómenos climáticos extremos.
Desarrollan en Estados Unidos un modelo de inteligencia artificial que genera moléculas antimicrobianas desde cero, con eficacia comparable a fármacos aprobados y sin efectos adversos en modelos animales.
Revelan que hasta la Edad Media la envergadura de la fauna salvaje y domesticada evolucionaba de manera similar. Sin embargo, por vía de la caza y la doma, acabaron provocando una disminución en el tamaño de las especies salvajes y un aumento en las domésticas.