El primer banco de bicicletas en Latinoamérica, con presencia en varios lugares de nuestro país, promete transformarse en una iniciativa global.
La pandemia significó, para...
Las nuevas generaciones buscan reducir su huella de carbono incluso estando de vacaciones, y los prestadores de servicios están conscientes de eso.
Foto IStock
Cada vez...
De manera incipiente, cada vez más puertos se van sumando al cuidado del ambiente con acciones concretas y capacitación a sus empleados y concesionarios.
El...
Una heladera limpia y bien organizada, junto con los principios de reducir, reutilizar y reciclar, puede minimizar el desperdicio y ayudar al planeta.
En nuestro...
La exposición repetida a olas de calor no solo aumenta la mortalidad a corto plazo, también acelera el envejecimiento biológico. Los más afectados son los trabajadores manuales, las personas que viven en zonas rurales y quienes no disponen de aire acondicionado en sus hogares.
Organizado por “Presente Continuo” desde Argentina, se lanza en el país el programa de residencias internacionales Connect, del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), en Ginebra, Suiza.
En el marco de “Buenos Aires está de Moda”, se inaugurará el sábado 6 de septiembre una nueva edición del Festival Moda Sostenible, que busca fomentar el diseño consciente, el talento y las nuevas formas de crear y consumir moda.
Un equipo chino ha trasplantado un pulmón de cerdo modificado genéticamente a un ser humano. El proceso no provocó rechazo inmunitario inmediato y se mantuvo viable durante nueve días, aunque aparecieron problemas de daño pulmonar. Es la primera vez que se logra este hito con este órgano, más vulnerable que el hígado o los riñones.
Patricia Sosa y Mijares se unen por primera vez en “Alquimia”, un proyecto conjunto donde la fusión de sus voces transforma grandes canciones en nuevas experiencias sonoras.