back to top

Denise Destéfano

¿Qué son los refugios climáticos?

Surgieron frente a las olas de calor extremo, cada vez más frecuentes. La Argentina ya tiene el primero, entre otras estrategias para mitigar estos...

Alerta por la disminución de tiburones

Las especies de mar abierto redujeron su población en más del 70 por ciento en los últimos 50 años, mientras las ONG emprenden acciones...

NatGeo y una serie argentina sobre pumas

Una productora local que trabaja por la conservación aborda el conflicto entre los grandes depredadores y los productores de nuestra Patagonia. Foto: Gentileza Océano Estudio...

Tejiendo bosques en el interior cordobés

Varias organizaciones unen esfuerzos para restaurar el bosque de altura en el Parque Nacional Quebrada del Condorito, clave para la salud del ambiente. Dicen que...

Una forma de llevar el mar a las escuelas

La iniciativa Escuelas Azules está orientada a colegios secundarios bajo la consigna “comprometer a la comunidad escolar con la cultura oceánica”. Hay chicos y chicas...

Ansenuza: Turismo y conservación

En el parque nacional que protege al lago salado más grande de Sudamérica, las ONG trabajan sin descanso y planifican su próxima apertura al...

NOTAS DESTACADAS:

LAS OLAS DE CALOR ACELERAN EL ENVEJECIMIENTO Y AGRAVAN LOS RIESGOS PARA LA SALUD 

La exposición repetida a olas de calor no solo aumenta la mortalidad a corto plazo, también acelera el envejecimiento biológico. Los más afectados son los trabajadores manuales, las personas que viven en zonas rurales y quienes no disponen de aire acondicionado en sus hogares.

SE LANZA EN EL PAÍS EL PROGRAMA DE RESIDENCIAS INTERNACIONALES DE ARTS AT CERN

Organizado por “Presente Continuo” desde Argentina, se lanza en el país el programa de residencias internacionales Connect, del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), en Ginebra, Suiza.

LLEGA A LA CIUDAD DE BUENOS AIRES UNA NUEVA EDICIÓN DEL FESTIVAL MODA SOSTENIBLE

En el marco de “Buenos Aires está de Moda”, se inaugurará el sábado 6 de septiembre una nueva edición del Festival Moda Sostenible, que busca fomentar el diseño consciente, el talento y las nuevas formas de crear y consumir moda.

TRASPLANTAN POR PRIMERA VEZ UN PULMÓN DE CERDO A UNA PERSONA 

Un equipo chino ha trasplantado un pulmón de cerdo modificado genéticamente a un ser humano. El proceso no provocó rechazo inmunitario inmediato y se mantuvo viable durante nueve días, aunque aparecieron problemas de daño pulmonar. Es la primera vez que se logra este hito con este órgano, más vulnerable que el hígado o los riñones.

PATRICIA SOSA Y MIJARES PRESENTAN “ALQUIMIA”

Patricia Sosa y Mijares se unen por primera vez en “Alquimia”, un proyecto conjunto donde la fusión de sus voces transforma grandes canciones en nuevas experiencias sonoras.