back to top

Denise Destéfano

CAMPAMENTOS CON CONCIENCIA AMBIENTAL

Amartya, en alianza con el grupo Circo Reciclado, relanza esta primavera una iniciativa para chicas y chicos interesados en el cuidado del planeta.

UNA LEY HISTÓRICA PARA EL MAR PATAGÓNICO

Siete especies marinas de Chubut fueron declaradas monumento natural por la provincia en una ley sin precedentes que prohíbe la caza, la captura, el...

REUBICAR ANIMALES PARA SALVAR ESPECIES

Se concretó la primera translocación binacional de fauna silvestre, impulsando una práctica que se realiza en el mundo en el ámbito de la conservación.

TORTUGAS MARINAS EN LAS COSTAS ARGENTINAS

Tras un 2024 con más presencia en las playas, los ambientalistas analizan cómo afectan a estos animales la contaminación por plásticos y otras acciones.

HAY UN JARDÍN FLOTANDO EN MI CIUDAD

Los jardines, parques y edificios emplazados sobre cursos de agua integran la naturaleza a las urbes, remedian ríos contaminados y son neutros en carbono.

ELLAS MARCAN EL PASO

Cuidar, conservar, crecer, honrar, trascender. Casos de mujeres excepcionales que asumen el arte y la moda como un camino hacia la sustentabilidad.

NOTAS DESTACADAS:

LUCIANO PEREYRA SE UNE A DAVID BISBAL EN “TE SIGO AMANDO”

Luego de diez años, Luciano Pereyra volvió a unirse a David Bisbal para lanzar “Te sigo amando”, una balada compuesta y producida entre Madrid y Miami junto a Tato Latorre.

SE ESTRENA “CATÁLOGO PARA UNA FAMILIA”, DOCUMENTAL SOBRE LA VIDA DEL ESCULTOR JORGE MICHEL

El miércoles 27 en el Centro Cultural Borges, se estrena “Catálogo para una familia”, el documental de Iair Michel Attías, sobre la vida, obra y devenir del escultor argentino Jorge Michel.

LA T Y LA M JUNTO A MESITA & ALAN GOMEZ PRESENTAN SU NUEVO SINGLE Y VIDEOCLIP

La T y La M vuelve a sorprender con una colaboración que promete conquistar las pistas de baile. En “Ganas”, el dúo se une a Mesita y Alan Gómez, reconocidos artistas en la escena urbana.

LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA ALARGA EL CANTO DE LAS AVES EN 50 MINUTOS AL DÍA

Un estudio de más de 500 especies de pájaros diurnos revela que la contaminación lumínica por parte de los humanos provoca que las aves tengan días más largos.

EL CALOR EXTREMO SE CONVIERTE EN UNA AMENAZA CRECIENTE PARA LOS TRABAJADORES 

Un informe de la OMS revela que siete de cada diez trabajadores se exponen a temperaturas altas en sus ocupaciones y que cada año hay cerca de 23 millones de lesiones laborales en el mundo debido al estrés térmico.