back to top

Redacción

RICARDO MONTANER SUMÓ NUEVA FUNCIÓN EN SU PRESENTACIÓN EN BUENOS AIRES

Los fans de Ricardo Montaner agotaron todas las entradas de su show en Buenos Aires el próximo 21 de febrero y agregó una nueva fecha para el 22 de febrero.

LA RED FEDERAL DE TEATROS PRESENTA “WACHAY” EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

La obra escrita y dirigida por Cecilia Salman se presentará el próximo miércoles 19 de noviembre a las 21,30 horas en el Auditorio Mauricio López, de la Universidad Nacional de San Luis.

ESTRENA “DOS MONJAS: EXORCISMOS PROHIBIDOS”, UNA PELÍCULA DE KWON HYEOJ-JAE

El próximo 13 de noviembre estrena “Dos Monjas: Exorcismos prohibidos”, del director coreano Kwon Hyeok-jae.

DESCUBREN UN LINAJE GENÉTICO ÚNICO EN EL CENTRO DE ARGENTINA QUE DATA DE 8.500 AÑOS

Un estudio paleogenómico publicado en Nature revela una ancestría propia de la región, con continuidad hasta la actualidad, sin reemplazos poblacionales. Liderado por investigadores del CONICET y Harvard, el trabajo analiza 344 muestras de 133 sitios arqueológicos.

CAMINAR DIARIAMENTE PODRÍA RETRASAR EL ALZHÉIMER HASTA SIETE AÑOS

Un estudio revela que andar entre 5.000 y 7.500 pasos diarios retrasa en personas con alto riesgo de la enfermedad la aparición de síntomas un promedio de siete años. Por el contrario, las personas sedentarias presentaron un mayor deterioro cognitivo.

EL PRIMER MAPA DINÁMICO DEL CEREBRO EN DESARROLLO MUESTRA DÓNDE SE ORIGINAN LOS TRASTORNOS NEUROLÓGICOS

Un consorcio internacional publica 12 estudios en Nature que revelan cómo surgen miles de tipos celulares y cómo el entorno moldea el cerebro posnatal. Los trabajos también permitieron identificar las etapas críticas en las que se gestan enfermedades como el autismo o la esquizofrenia.

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.