“Las corrientes”, largometraje dirigido por Milagros Mumenthaler, tendrá su estreno mundial en la sección Platform de la 50º edición del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF).
Un equipo científico descubrió que la hormona IGF-II tiene un potente efecto protector de las neuronas afectadas por esta enfermedad neurodegenerativa.
La nave espacial Juno de la NASA detectó por primera vez la marca auroral de Calisto, completando el retrato familiar de las "huellas satelitales" de las lunas galileanas de Júpiter.
Un estudio demuestra cómo el ácido ribonucleico y los aminoácidos pudieron combinarse espontáneamente en charcos o lagos de la Tierra temprana, revelando el inicio del proceso que permitió la síntesis de proteínas.
El 10 de septiembre llega a Disney+ “Los sin nombre”, la serie de seis episodios protagonizada por Rodrigo de la Serna, Miren Ibarguren y Milena Smit, adaptación de la novela de Ramsey Campbell.
Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.
El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.
Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.
La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.