back to top

Redacción

ENCUENTRAN COMO DESCIFRAR ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS TUMORES 

Un estudio que analizó la evolución de linfomas y leucemias en muestras de 2.000 pacientes, descubrió que las marcas de metilación del ADN actúan como una ‘caja negra’ capaz de desvelar la procedencia de los tumores y anticipar su comportamiento clínico.

LOS VUELOS ESPACIALES ACELERAN EL ENVEJECIMIENTO DE CÉLULAS

Un estudio confirma que el espacio acelera el desgaste molecular de las células madre. El hallazgo podría ayudar a comprender mejor cómo proteger a los astronautas y a modelar el envejecimiento humano en la Tierra.

LOS RIESGOS DE LOS FENÓMENOS CLIMÁTICOS EXTREMOS PARA LOS INSECTOS

Los microclimas forestales pueden aliviar los efectos del cambio climático sobre los insectos, pero dos estudios señalan que estos refugios puede perder su capacidad protectora frente a fenómenos extremos.

JUNIOR ZAMORA REGRESA CON “SAGITARIO”, MARCANDO UNA NUEVA ETAPA MUSICAL

El artista colombiano presenta “Sagitario”, un ‘afro R&B’ romántico, primer capítulo de su nuevo EP “Un verano en Caliyork”.

CARLOS RIVERA LANZA “ALGUIEN”, QUE CONECTA CON SUS RAÍCES MEXICANAS

El cantante mexicano -uno de los más reconocidos de su generación- presenta su nuevo single titulado “Alguien”, un tema de desamor que rinde homenaje a las raíces de la música mexicana.

LOLA YOUNG ESTRENA SU NUEVO SINGLE ‘SPIDERS’

La cantante británica, nominada a Mejor Artista Pop en los BRIT Awards de este año, presenta nueva canción y anuncia que será parte del Lollapalooza Argentina 2026.

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.