El 2 de octubre se estrena en cines de todo el país “El Retorno”, la película de Marcela Luchetta, con las actuaciones de Franco Masini, Gabriel Gallicchio y Luis Gnecco, entre otros.
Una roca recogida en 2024 en el cráter Jezero contiene compuestos químicos y patrones minerales que podrían estar vinculados a antiguos microbios marcianos.
El estudio ha caracterizado las representaciones neuronales implicadas en el borrado de memorias negativas. Los resultados podrían ayudar a mejorar las terapias para trastornos como el estrés postraumático.
Un equipo del CONICET logró visualizar con IA por primera vez a un neurorreceptor implicado en enfermedades neurológicas. La herramienta podría servir en un futuro para diagnosticar diversas patologías.
La película dirigida por Cinthia Rajschmir tendrá funciones gratuitas en distintos bares porteños desde este 19 de septiembre, con la presencia de la directora y un concierto en vivo de su banda sonora.
Del 24 al 28 de septiembre en múltiples sedes de la Ciudad de Buenos Aires se llevará a cabo el 37° Festival La Mujer y el Cine”, con entrada libre y gratuita.
Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.
El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.
Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.
La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.