back to top

Redacción

¡FALKLORE! VOL. 1 

Milo J y Mex Urtizberea  Homenaje al cancionero popular con referentes del género como Soledad y Teresa Parodi, junto a nuevas voces como Maggie Cullen...

GILBERTO GIL 

El músico bahiano se despide de los escenarios y llega con su gira final Tempo Rei. 31 de octubre, en Movistar Arena, CABA.

UN CONCURSO FEDERAL

El país se expresa en este espacio destinado a la creatividad de nuestros lectores. Pasen y disfruten de tres obras de arte que llegan desde distintos puntos de la Argentina.

MAMÁS CHIC 

Libertad de movimientos, géneros fluidos, estampados alegres y diseños originales son las tendencias elegidas por las mujeres protagonistas de la primavera 2025.

GABRIELA EXILART: “LOS TEMAS TE LLEGAN Y HAY QUE CONTARLOS”

La escritora presenta “El secreto de Azucena”, basada en un hecho real y afirma que la escritura la hace feliz: “El día que sienta que para mí es un trabajo no lo voy a hacer más”.

LOS AUTÉNTICOS DECADENTES

Celebran treinta años de Mi vida loca, uno de los discos más icónicos de la banda.  17 de octubre, en Junín; y 18, en La...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.