back to top

Redacción

EL PLANETA URANO ES MÁS CALIENTE DE LO QUE SE CREÍA 

Científicos de la NASA y la Universidad de Oxford contradicen la teoría sostenida durante décadas de que este planeta carecía completamente de calor interno.

MANU COLOMBO, COACH ONTOLÓGICO Y SISTÉMICO LLEGA A CÓRDOBA

Manu Colombo, pionero en el mundo integrando el coaching ontológico y las constelaciones familiares, dictará un taller vivencial en Córdoba el sábado 2 de agosto.

PIM PAU LLEGA AL TEATRO ÓPERA CON “CUMPLEAÑOS”, UNA FIESTA PARA TODA LA FAMILIA

El reconocido grupo argentino-brasileño culmina la celebración de sus diez años de trayectoria con un show en el Teatro Ópera los días 28, 29 y 30 de julio. Presentarán “Cumpleaños”, un espectáculo lleno de creatividad, interacción, ritmo y humor.

COSTA VERDE: MUCHO MÁS QUE COMBINAR PLAYA Y BOSQUE

Pinamar, Ostende, Valeria del Mar y Cariló, junto a Mar de las Pampas, marcan un abanico de opciones extraordinarias también para las vacaciones de invierno.

LOS RAYOS MATAN MÁS DE 300 MILLONES DE ÁRBOLES CADA AÑO 

Las tormentas eléctricas son peligrosas para los árboles. Un nuevo estudio calcula por primera vez su incidencia en todo el mundo.

EL AGUA EMBALSADA EN REPRESAS DESPLAZA LOS POLOS DE LA TIERRA

En los últimos dos siglos, el eje de rotación de la tierra cambió en dos fases tras los aumentos repentinos de construcción de represas, primero en América y Europa, y luego en África Oriental y Asia.

NOTAS DESTACADAS:

BENJAMÍN VICUÑA Y CELESTE CID EN “PAPÁ X DOS”, LA COMEDIA QUE ESTRENA EL 18

El 18 de septiembre estrena en cines de todo el país “Papá x dos”, la película dirigida por Hernán Guerchuny, con Benjamín Vicuña, Celeste Cid y Lucas Akoskin en los roles protagónicos.

«CICLO PREMIOS SUR DE LA ACADEMIA DE CINE ARGENTINA» EN EL CENTRO CULTURAL SAN MARTÍN

Del 17 al 20 de septiembre, el Centro Cultural San Martín proyectará las películas ganadoras de los Premios Sur 2025 en el "Ciclo Premios Sur de la Academia de Cine Argentina”.

CREEN QUE SE PUEDE TRATAR LA OBESIDAD SIN REDUCIR LA INGESTA DE ALIMENTOS

Demuestran en ratones que la proteína neuritina 1 aumenta el gasto energético sin tener que reducir la ingesta de alimentos, a diferencia de fármacos como Ozempic o tirzepatida, que actúan disminuyendo el apetito.

LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE PODRÍA AUMENTAR EL RIESGO DE ALGUNOS TIPOS DE DEMENCIA

Las partículas contaminantes de la atmósfera pueden inducir la formación de proteínas tóxicas en el cerebro. Estas son similares a las que aparecen en la demencia con cuerpos de Lewy, que engloba un grupo de trastornos neurodegenerativos entre los que se encuentra el párkinson.

LOS LÍMITES DE LA TIERRA PARA ALMACENAR CARBONO EN FORMACIONES GEOLÓGICAS

El planeta puede almacenar en formaciones geológicas hasta 1460 gigatoneladas de carbono. Esta capacidad máxima se agotaría hacia el año 2200 con los escenarios actuales de mitigación climática.