back to top

Redacción

NARANJA X POTENCIA UN MODELO DE IMPACTO REAL PARA 70 FAMILIAS Y MÁS DE 1800 HECTÁREAS DE BOSQUE NATIVO EN JUJUY

A través de alianzas estratégicas y el uso de tecnología para garantizar la trazabilidad y verificación del impacto, la compañía impulsa en Jujuy un programa de triple impacto, que combina innovación tecnológica, desarrollo local y sostenibilidad ambiental.

LOS TABALEROS PRESENTARON “TODO ES FOLKLORE”

“Todo es Folklore” es el nuevo material de Los Tabaleros, en la que participaron Los Caligaris, Las Pastillas del Abuelo, Los Nocheros y un universo de TV Vintage con la actuación de Fabio Alberti.

TINI LANZÓ “DOWN” EN SU NUEVA ETAPA “FUTTURA”

Se trata de una canción de sonido electrónico y espíritu festivo. El tema combina melancolía, energía y una visión transformadora del desamor.

EL “MOSQUITO DEL METRO DE LONDRES” NO NACIÓ EN LONDRES

Una investigación genética desmonta el mito del origen británico del mosquito Culex pipiens molestus, conocido por habitar en túneles y sótanos del norte de Europa.

PINGÜINOS EN PELIGRO

Un nuevo estudio liderado por el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) demuestra por qué la conservación debe integrar los efectos combinados de múltiples fenómenos climáticos extremos, y no solo incidentes aislados.

DESCUBREN VOCALIZACIONES ULTRASÓNICAS EN EL TUCO-TUCO COLONIAL, EN NEUQUÉN

Se lo conoce popularmente como tuco-tuco colonial (Ctenomys sociabilis). El estudio de especialistas del CONICET será útil para proteger a esta especie en extinción y también fortalece el desarrollo de la bioacústica.

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.